En Implantes dentales

¿Sufres o has sufrido en algún momento de parestesia dental? Si ya has pasado por ello, sabrás sin duda lo molesto que puede llegar a ser y por qué puede producirse tras la colocación de implantes dentales. Desde nuestra clínica dental especializada en implantes dentales en Valencia centro, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la parestesia tras un tratamiento de implantes dentales.

¿Por qué se produce una parestesia dental?

Antes de comprender por qué puede darse una parestesia dental, es importante conocer qué significa exactamente y qué síntomas acarrea. Concretamente, consiste en la sensación de ardor, pinchazos, hormigueo o adormecimiento de forma parcial en la piel debido a la afectación de un nervio.

Lo más probable es que aparezca tras intervenciones llevadas a cabo por el dentista cercanas al nervio afectado o presiones sobre ciertos nervios situados en la cara. También puede darse tras la intolerancia a algún medicamento o anestésico.

Así, la aparición de la parestesia dental está con frecuencia vinculada a prácticas erróneas o faltas de rigor por parte del odontólogo, tales como imprecisiones en el examen previo a un tratamiento o a la intervención, así como a errores durante la cirugía.

Si bien es cierto que hay situaciones en que la afectación del nervio ocurre incluso haciendo las cosas perfectamente, debido a que simplemente el nervio pasa justo por donde el dentista tiene que trabajar. En estas condiciones lo importante es que el dentista sea muy cuidadoso, porque entonces la afectación será temporal y al cabo de unas semanas remitirá el problema.

Por eso, una alta cualificación y una dilatada experiencia como profesional de la odontología y la implantología serán los dos factores más importantes a la hora de prevenir las causas que dan lugar a la parestesia dental.

por que se produce una parestesia dental

¿Solución a una parestesia en el nervio dentario inferior?

Aunque no suele ser muy común y constituye una complicación muy rara, lo cierto es que puede darse una parestesia en el nervio dentario inferior, normalmente tras extracciones quirúrgicas de los terceros molares inferiores o tras la colocación de implantes dentales para reponer muelas inferiores.

Así, el consejo más prudente es el de apostar por la prevención, completando el diagnóstico previo a cualquier intervención con un estudio radiográfico en 3 dimensiones (con tomografía computerizada) para evaluar con precisión la situación de los nervios y descartar factores que puedan predecir la aparición de parestesia dental.

Vitamina b para parestesia dental

Si a pesar de estas precauciones o consejos ya es demasiado tarde y se sufre de parestesia en el nervio dentario inferior, no hay que perder la calma, pues los síntomas suelen remitir. A pesar de que tratamientos mediante complejos de vitamina B han dado buenos resultados en algunos casos, no hay estudios que lo documenten de forma suficiente.

¿Se puede recuperar la sensibilidad en la parestesia por implante dental?

Ante todo, no hay necesidad de alarmarse, pues la parestesia se da en una cuota muy baja de intervenciones y no suele ser permanente. Por lo tanto, se trata de una molestia de carácter temporal en la mayoría de los casos, si bien es cierto que puede resultar muy molesta.

Por lo tanto, mantén la calma si en un principio sufres los síntomas, y consulta con tu dentista de confianza. Lo conveniente cuando se sospecha una lesión nerviosa al colocar implantes dentales es retirar los implantes.

Lo normal es que se recupere la sensibilidad de la zona y vuelva a índices normales en un periodo de tiempo de 2 a 6 meses, desapareciendo con el tiempo todas sus molestias. Para ver la evolución el dentista puede dibujar en cada visita la zona afectada sobre tu piel y hacer una fotografía; de este modo podréis saber si la pérdida de sensibilidad se está recuperando.

Si tienes una parestesia desde hace años a causa de unos implantes dentales, también puede estar indicado retirar los implantes. Aunque es improbable que la parestesia se resuelva totalmente, sí que se han descrito mejorías muy importantes en la sensibilidad nerviosa tras quitar los implantes en estos casos.

Como ya has leído con anterioridad, el mejor tratamiento contra la parestesia dental es un buen diagnóstico, así como la experiencia y el buen hacer de un profesional cualificado al 100% que tenga en cuenta todos los riesgos, de cara a su prevención.

Pues aunque los síntomas y las molestias puedan remitirse y se trate de una circunstancia poco probable, su carácter persistente (sobre todo al principio) puede interferir en tu vida cotidiana, en mayor o menor grado.

Por ello, desde IDIM, no solo te ofrecemos toda la información de la manera más clara y transparente posible. Nos aseguramos de realizarte todas las pruebas pertinentes y de poner todo el mimo necesario en cada procedimiento. Solo así se evitarán sorpresas desagradables.

Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre:

 

Showing 11 comments
  • Maria

    que acer llevo 17 meses con la cara dormida y recuperado y solo me queda el labio pero se me puede quitar ya que la doctora me da cita para 6 meses

  • Clínica Dental IDIM

    Hola María, la recuperación de una alteración sensitiva causada por un error en la cirugía de implantes se recuperará totalmente o no dependiendo del nivel de daño causado. Pasados 17 meses si la recuperación no es completa, lo más probable es que ya no lo sea. Es bastante tiempo de evolución. Solemos esperar mejoría dentro de los primeros 4-6 meses. Para poder darte una visión más precisa necesitaríamos evaluar tu caso, con pruebas radiológicas 3D actuales, y una evaluación en persona. Un saludo de los Dres. Peñarrocha.

  • Elsa

    Quisiera una opinión , me hice un procedimiento hace 4 días al parecer me dañaron un nervio en la parte inferior izquierda 2 molar al colocar un implante , estoy sintiendo hormigueo y poca sencibilidad en esta área labio y mentón izquierdo inferior ,
    Pudiera recuperarme de estas molestias ? Y en cuánto tiempo ? Necesitaré una cirugía
    ?

  • Nieves

    llevo dos años con la parte derecha del labio inferior, dormida, después de un implante. la doctora dice que ya se despertara, yo dudo mucho. Es así?

  • Carmen

    llevo más de un mes con la parte del labio inferior y la barbilla sin sensibilidad y con dolor debido al tornillo que me implantaron,,me han hecho TAC y dice mi odontóloga que no ve nada anormal,.no me sé si esto tendrá remedio,, debo esperar mucho para saberlo,??

  • Clínica Dental IDIM

    La lesión del nervio puede dar lugar a alteraciones temporales (lo más frecuente, y si el trauma ha sido cerca del nervio, causándole inflamación) o permanentes (si hay un daño directo al nervio). Lo más frecuente es que el profesional haya tenido el nervio, y por necesidades anatómicas haya tenido que trabajar cerca. En esos casos la sensibilidad suele recuperarse, muy poco a poco. Puede tardar varias semanas o incluso meses. El manejo inicialmente es hacer un nuevo tac para ver cercanía al nervio, y decidir si fuera necesario su extracción y sustitución por un implante más corto. Prescribir complementos de vitamina B puede acelerar la curación, si el daño es ligero. Por lo tanto, para darle una respuesta más concreta, es necesario estudiarla en persona. Un saludo de los Drs. Peñarrocha.

  • Clínica Dental IDIM

    Una parestesia de 2 años no mejora si no se hace un tratamiento. El manejo sería hacer un tac para ver la relación del implante con el nervio. Lo normal es que esté en contacto o atravesándolo, y en ese caso la extracción del implante sea el tratamiento correcto para dar una oportunidad a la regeneración del nervio. Es posible que mejore, pero tras 2 años también es posible que no lo haga. También podría ser que el daño fuera por los cortes con el bisturí durante la cirugía, y no por el implante. En ese caso la extracción no tendría sentido. Finalmente, si tiene alteraciones en la sensibilidad pero no dolor, también tiene la posibilidad de no hacer nada y aceptar la situación. Un saludo de parte de los Drs. Peñarrocha.

  • Francisca sureda

    Buenas tardes .yo me hice la cirugía el martes y me han quina los puntos ,pero tengo parte inferior y medio labio dormido !

  • Clínica Dental IDIM

    Hola Francisca,

    La alteración sensitiva después de una cirugía de implantes suele ser una complicación temporal, que se resuelve en días/semanas al pasarse el proceso inflamatorio.
    Sin embargo, aunque esta es la opción más probable, el manejo correcto requiere que acudas al profesional que colocó los implantes, para que pueda evaluar la situación radiográficamete y tome la decisión de si está indicado retirar los implantes o si es probable que simplemente esperando la alteración se resuelva. Si el implante está en contacto o atravesando el nervio, la alteración podría ser permanente si éste no se retira. Suerte!! Un saludo de parte de los Drs. Peñarrocha.

  • Saray

    me hicieron una extracción de muela cordal y tengo 15 meses con parestesia en el labio de abajo, desde entonces me da resequedad en el labio y no hay mejoría aún. que debo hacer. el dentista no le dio seguimiento a mi problema

  • Clínica Dental IDIM

    Hola Saray,

    La mayoría de trastornos sensitivos suelen ser transitorios, porque se deben al proceso inflamatorio. Siento decirte que si pasan 6 meses y no ha habido mejoría, ya no es de esperar que la haya ya que la lesión es permanente. Existen alternativas terapéuticas y deberías acudir a un neurocirujano con experiencia en el tratamiento de esas lesiones, aunque no es un perfil profesional que sea fácil de encontrar.

    Si no tienes dolor, y solo tienes hormigueo, yo te recomendaría que te hagas a la idea de que es algo con lo que convivir. Si en cambio hay dolor, busca un buen servicio de neurocirugía y déjate asesorar.

    Mucha suerte.

    Un saludo de parte de los Dres. Peñarrocha.

Dejar comentario