SEDACIÓN CONSCIENTE

IDIM Clínica dental Valencia » Cirugía Oral » Sedación Consciente Intravenosa

La sedación consciente intravenosa permite poder someterse a intervenciones odontológicas, incluso extensas o complejas, de forma placentera y sin estrés, sin padecer los efectos secundarios ni asumir los riesgos de un procedimiento de anestesia completo.

En nuestra clínica dental en Valencia llevamos muchos años ofreciendo esta técnica a nuestros pacientes y por eso tenemos la experiencia necesaria para exponer las indicaciones y los beneficios de la misma.

sedacion consciente intravenosa

En qué consiste la sedación consciente

La sedación consciente consiste en llevar al paciente a un estado controlado de depresión de la conciencia mediante el uso de medicamentos, mientras se mantienen intactos los reflejos del mismo, con las ventajas que esto conlleva.

Es decir, el paciente es capaz de responder a estímulos verbales (algo muy útil si se requiriese su colaboración durante el tratamiento), elimina la sensación de desasosiego y produce una leve amnesia que hará que el paciente no recuerde con exactitud las particularidades del procedimiento.

Ventajas de la Sedación Consciente

Rellena el formulario de contacto si necesitas pedir cita en nuestra clínica dental en Valencia:


    Dos grandes beneficios de este tratamiento

    Así, los dos efectos fundamentales de la sedación consciente se convierten en dos de sus grandes beneficios; por un lado, la eliminación de los sentimientos de tensión y desasosiego convierten la intervención dental en una experiencia tranquila y agradable. Por otro lado, la amnesia impide que el paciente recuerde con detalle el rato de la intervención que podría generarle aprensión y más tensión en el futuro. Todo esto se consigue a la vez que el paciente es capaz de interactuar con el especialista durante el proceso.

    Además, contribuye a la analgesia, pues actúa potenciando los anestésicos locales, y al mismo tiempo minimiza los comportamientos del paciente –movimientos y resistencia- que entorpecen el tratamiento, todo esto con mínimos efectos secundarios.

    Estos efectos han hecho que la sedación consciente intravenosa tenga varias indicaciones en odontología y que su uso vaya en aumento. Una indicación fundamental es la de aplicar la sedación para facilitar, tanto al paciente como al profesional, la realización de procedimientos largos y/o complicados.

    La sedación consciente es cada vez más popular durante la colocación de implantes, puesto que su aplicación, junto con la anestesia local, garantiza el bienestar del paciente y elimina la ansiedad generada por someterse a un proceso de sobra conocido por él.

    Sedación consciente intravenosa aplicada a implantes dentales

    Entre las ventajas de la sedación consciente aplicada al mundo de la Implantología, cabe destacar la comodidad de realizar todos los implantes en una sola sesión y con ausencia de dolor, convirtiendo el tratamiento en una experiencia más breve y agradable.

    En casos de rehabilitaciones orales completas sobre múltiples implantes, un proceso caracterizado por su larga duración, la colocación de implantes dentales con sedación consciente es especialmente útil y ventajosa.

    La sedación consciente también resulta útil para realizar para combatir la fobia al dentista.

    La dentofobia o fobia al dentista es un fenómeno relativamente extendido, que consiste en sentir un miedo irracional y continuado a ir al dentista. Gracias al método de la sedación consciente, se combate este temor injustificado.

    El peligro de padecer esta fobia es que puede desembocar en el agravamiento de los problemas bucales, debido a que el paciente se niega a acudir a un profesional que se los trate. Resulta importante plantearse alternativas para enfrentarse a este problema.

    De forma similar, la sedación consciente intravenosa resulta muy útil en pacientes no colaboradores, como niños o pacientes con alteraciones psicológicas. La sedación permite realizar a estos pacientes múltiples procedimientos odontológicos en una única sesión con la adecuada precisión y sin peligro para el paciente.

    La Sedación Consciente es útil para los niñosLa sedación consciente la realiza siempre un médico anestesista. En nuestra clínica dental en Valencia colaboramos con la Dra. Maite Bovaira, una anestesista con extensa experiencia en sedación consciente intravenosa aplicada a odontología.

    Antes de someterse a la sedación consciente, el paciente debe ser evaluado por el médico anestesista, que solicitará los análisis pertinentes para asegurar que el paciente no va a correr ningún riesgo. Además, el paciente debe conocer algunos requisitos obligados, como es acudir en ayunas y respetar los plazos de ingesta de líquidos y comidas abundantes una vez finalizada la intervención.

    En conclusión, la sedación consciente ha demostrado proporcionar grandes ventajas a los especialistas en Odontología, especialmente en el mundo de la cirugía bucal y la implantología, siendo ya frecuente su implementación en las mejores clínicas dentales de Valencia.

    La Dra. Maite Bovaira Forner es médico anestesista especializada en el tratamiento del dolor crónico y con amplia experiencia en la sedación endovenosa en cirugía bucal. 

    Es Jefa de Sección y dirige la Unidad de Dolor del Hospital Intermutual de Levante desde 2011. Está acreditada por el Word Institute of Pain como intervencionista de nivel avanzado en dolor crónico.

    Obtuvo el Fellowship in Interventional Pain Practice (FIPP) en Budapest en 2007. Su catálogo de publicaciones científicas sobre dolor crónico es amplio y es ponente habitual de las principales  sociedades científicas del país.

    Ha ostentado el cargo de presidenta de la sección ibérica del World Institute of Pain (2011-13). Junto al Dr. Miguel Peñarrocha, tiene amplia experiencia en el tratamiento del dolor facial, realizando las intervenciones más punteras en este campo. 

    doctora anestesista

    Se encarga de realizar la sedación endovenosa en la clínica desde hace más de 20 años, en un entorno quirúrgico con toda la dotación necesaria para trabajar con la máxima seguridad.

    La sedación permite al paciente estar relajado, controlado en su nivel de constantes como tensión arterial, frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno.

    El paciente está más tranquilo, sangra menos y no recuerda prácticamente nada desagradable.

    El cirujano trabaja más cómodo y mas rápido, de modo que las complicaciones se minimizan. Todo ello hace que la demanda de sedación a nivel de la clínica.