EXTRACCIÓN DE MUELAS DEL JUICIO

IDIM Clínica dental Valencia » Cirugía Oral » Extracción de muelas del juicio

La extracción quirúrgica de las muelas del juicio es un procedimiento habitual que es requerido por diversos motivos que dependerán del paciente, pero con un fin que es el de preservar la salud bucal. En 9 de cada 10 personas estas muelas no tienen espacio para colocarse en la arcada dentaria de forma correcta.

mala colocación de las muelas del juicio

Suelen quedarse malposicionadas o incluídas, pudiendo dar lugar a problemas como caries o reabsorciones de los dientes vecinos, quistes o dolor por inflamación de los tejidos blandos (pericoronaritis). También puede ser necesario extraer las muelas del juicio antes de un tratamiento de ortodoncia.

¿Duele la extracción de muelas del juicio?

El miedo por el dolor que puede causar es muy común antes de la cirugía oral, por lo que se recomienda conversar sobre los detalles pre y postoperatorios con el dentista y seguir sus indicaciones al pie de la letra.

Ni la extracción ni los procedimientos quirúrgicos para lograrla cuando la muela del juicio está incluida en el hueso y debajo de la encía causan dolor al paciente. Esto es posible realizando correctamente las técnicas anestésicas locales. El postoperatorio, sobre todo cuando se realiza la extracción de muelas mandibulares mal situadas (incluidas dentro del hueso y/o la encía) si que puede ser más molesto, cursando con inflamación y dolor moderado, que puede controlarse sin problemas con fármacos como el ibuprofeno, el paracetamol o el nolotil.

Actualmente es posible prever con antelación la dificultad de una extracción por medio de una evaluación detallada con radiografías y tomografías en 3D para conocer la ubicación y posición de las muelas antes de su extracción. De este modo el profesional podrá aplicar las técnicas adecuadas y evitar traumas mayores al paciente.

Rellena el formulario de contacto si necesitas pedir cita en nuestra clínica dental en Valencia:


    ¿Cuánto dura el dolor después de una extracción de muelas?

    El dolor máximo tras la cirugía se presenta usualmente en las primeras 24 horas después de que se pase el efecto del anestésico. En los siguientes días irá bajando de intensidad y lo habitual es que las molestias sean mínimas al cabo de 4 ó 5 días.

    La inflamación en cambio suele producirse de forma retrasada respecto al dolor. El paciente observará la hinchazón máxima tras 48 horas, y después irá desapareciendo paulatinamente pero persistirá unos días más que el dolor. Lo importante es conocer este dato y no preocuparse, la inflamación es algo normal dentro del proceso de recuperación después de una cirugía.

    extracción quirúrgica de la muela del juicio

    ¿Qué comer después de una extracción de muela?

    Tras la extracción quirúrgica el paciente no debe ingerir ningún alimento hasta que haya pasado el efecto de la anestesia, ya que podría morderse el labio o la lengua mientras están estos dormidos. El paciente sí que puede beber tanto agua como otras bebidas tipo zumo o refrescos.

    Pasado el efecto de la anestesia, se pueden ingerir alimentos blandos y fríos o templados como cremas, helados, yogurt, tortilla, sandwich, etc.

    El primer día deben evitarse alimentos demasiado calientes que puedan provocar hemorragias. Y en la primera semana es mejor evitar alimentos que contengan semillas que puedan quedarse encajados en el alveolo vacío de la muela y aumentar el riesgo de molestias e infección.

    Síntomas de infección después de una extracción de muelas

    Cuando la extracción es quirúrgica y complicada siempre van a prescribirse antibióticos preventivos, lo cual reduce el riesgo de infección. Sin embargo, esto no quiere decir que no exista ningún riesgo. Los síntomas que puede notar el paciente en caso de infección son endurecimiento y calor en la zona, dolor agudo, fluido amarillento con hedor.

    Además de los antibióticos la mejor manera de evitar infecciones es manteniendo una buena higiene bucal, ya que la cavidad bucal es una zona llena de bacterias. Los primeros días después de la extracción se recomienda enjuagar suavemente la boca con clorhexidina al 0,12%. Si aún con todas estas medidas llegara a producirse una infección, el paciente debe consultar con el profesional que procederá a cambiarle el tratamiento antibiótico por uno más potente.

    infeccion en la extracción de una muela del juicio

    ¿Se puede fumar después de una extracción?

    Es contraproducente para el paciente fumar especialmente durante los primeros días tras cualquier extracción, incluida la de las muelas del juicio. Fumar aumenta el riesgo de infección y de que el postoperatorio sea más doloroso y complicado.

    Cuidados domiciliarios post-operatorios

    Uno de los primeros cuidados por parte del paciente tras la cirugía es respetar el reposo relativo durante las primeras 24 y 48 horas. Es decir, durante este tiempo el paciente no debe hacer ejercicio físico intenso, ya que este aumenta la presión sanguínea y aumenta el riesgo de sangrado y la inflamación. En casos complejos esta recomendación puede alargarse unos días más.

    Tras la cirugía al paciente se le colocará una gasa que apretará durante 20 minutos para controlar el sangrado y se le proporcionará hielo para la zona para reducir la inflamación. Durante el primer día se le explicará que no debe enjuagarse con fuerza ya que de hacerlo podría desencadenar de nuevo el sangrado; si le molesta el sabor lo que debe hacer es enjuagarse con suavidad o simplemente beber un poco de agua. A partir del segundo día se pueden hacer enjuagues. De hecho, se prescriben 2-3 enjuagues al día con clorhexidina al 0,12%.

    El paciente debe seguir realizando una higiene oral minuciosa. Puede cepillarse de forma normal el resto de la boca y con un cepillo quirúrgico o extra-suave la zona de la cirugía. Durante el primer día se aconseja no utilizar pasta de dientes para no tener que enjuagarse o escupir. Además, las muelas del juicio incluidas dejan un agujero importante después de ser extraídas. Es normal que se acumulen alimentos y, si fuera el caso y el paciente sintiera molestias, los profesionales enseñarán al paciente a irrigarse en casa agua a presión con una jeringa para limpiar la zona.

    recuperación tras una extracción de la muela del juicio

    Recuperación tras una extracción de muela

    Tras una extracción de muela del juicio en Valencia, para lograr una recuperación óptima en el menor tiempo posible se recomienda tomar los medicamentos como los recetó el especialista, generalmente son antibióticos, antiflamatorios y analgésicos, y enjuagues con clorhexidina.

    El hielo ayudará a reducir la inflamación y el dolor de las primeras horas, así como mantener una higiene bucal y dieta blanda durante el tiempo en que los tejidos se cicatrizan.

    Si no se presentan infecciones u otras consecuencias que posterguen la recuperación, el paciente debe estar en completa normalidad al cabo de 10-14 días.

    Tiempo de cicatrización de una extracción de muelas

    Los cuidados de los primeros días son primordiales para garantizar una rápida cicatrización de los tejidos tras la cirugía, puesto que el coágulo se forma en cinco días y es lo que va a evitar la hemorragia y dar paso a la cicatrización.

    La cicatrización de la encía es muy rápida, y la zona se ve perfectamente curada a las 3-4 semanas. Sin embargo, el agujero dejado por la muela en el hueso tarda más tiempo en cerrarse, ya que el hueso regenera de forma más lenta. Es habitual que el paciente pueda tener un hueco en la zona intervenida durante 3-4 meses.