IMPLANTES CIGOMÁTICOS

IDIM Clínica dental Valencia » Implantes Cigomáticos

La ausencia total de hueso en el maxilar superior no es impedimento para la cirugía de implantes dentales, especialidad de la odontología que ha encontrado un tratamiento para estos casos, en los que le brindan la posibilidad a los pacientes con esta afección de sustituir las piezas perdidas y lucir una sonrisa estética y funcional.

Los implantes cigomáticos son la solución ante la atrofia o la ausencia del hueso maxilar

La atrofia o ausencia del hueso maxilar superior es muy frecuente en pacientes que durante muchos años han usado dentadura postiza superior. Según el grado de atrofia el paciente puede recibir un tipo de tratamiento u otro. Para los casos con atrofia más severa los implantes cigomáticos constituyen una alternativa que permite devolver la sonrisa y la capacidad masticatoria evitando los injertos óseos. Este tipo de tratamiento también es conocido como implantes sin hueso.

Implantes cigomáticos en Valencia

Pero, ¿qué son en realidad los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos son tornillos de titanio más largos que los implantes convencionales ya que desde la boca, a nivel de los premolares superiores, siguen un trayecto por la pared lateral del maxilar hasta anclarse en el hueso cigomático o hueso malar. El hueso cigomático es el hueso del pómulo, el cual presenta muy buenas condiciones óseas independentemiente de que el paciente haya perdido todos los dientes hace años; por ello es una zona de anclaje perfecta para poder poner nuevos dientes en casos de atrofia severa.

Los implantes cigómaticos a su vez, se combinan con 2 a 4 implantes convencionales más cortos en la zona anterior del maxilar, siempre que exista hueso en esta zona, y sobre todos ellos se coloca una prótesis fija. Pero este tratamiento se puede aplicar incluso a pacientes con ausencia total de hueso: en estos casos se ponen 2 implantes cigomáticos en cada lado para que se puedan sujetar prótesis fijas.

radiografia de paciente con implantes cigomaticos

Rellena el formulario de contacto si necesitas pedir cita en nuestra clínica dental en Valencia:


    ¿En qué consiste el tratamiento?

    Aunque parezca un procedimiento complicado, esta técnica implantológica no requiere hospitalización, solo anestesia local y sedación consciente, por lo que se puede llevar a cabo en clínicas dentales que cuenten con el equipo adecuado. Cabe destacar que es una opción que se aplica en casos de atrofia ósea severa cuando no existen otras alternativas, y que debe ser realizado por profesionales con mucha experiencia clínica y gran conocimiento de la anatomía de la región maxilar. Bien planificada y realizada es una cirugía que no reviste riesgos y que no conlleva demasiadas molestias en el postoperatorio.

    Puesto que el hueso cigomático es de alta calidad, es frecuente poder realizar, si el paciente lo desea, una carga inmediata de los implantes cigomáticos. Esto conlleva que una vez que el paciente se somete al tratamiento puede sonreír desde el primer minuto, pues se le coloca una prótesis provisional fija inmediatamente tras la cirugía, que pasados unos meses se sustituirá por la prótesis definitiva.

    Implantes cigomáticos en Valencia

    ¿Qué beneficios tienen los implantes cigomáticos?

    En nuestra clínica dental en Valencia con los implantes cigomáticos conseguimos que el paciente recupere su calidad de vida al disfrutar de una dentadura sólida, que le permite mejorar el proceso de masticación, evitar maloclusiones, recuperar la forma del rostro y sobre todo, sonreír mostrando una dentadura alineada y sin ausencias.

    Se trata de una técnica segura, muy documentada y reconocida por la literatura científica, aplicada con éxito en casos de reabsorción severa del hueso maxilar, en pacientes con extracciones dentales complejas, periodontitis, uso durante muchos años de dentaduras postizas móviles, causas principales para que se produzca una reabsorción ósea.

    En definitiva, esta técnica viene a darle nuevas posibilidades de una sonrisa plena a los pacientes que anteriormente estaban condenados a usar dentaduras “de quita y pon”, incómodas y para nada estéticas ni funcionales para los procesos naturales de la boca, en especial la masticación.

    Testimonio pacientes

    Amparo Bernardo se sometió a un tratamiento de implantes dentales. Su caso era complicado porque presentaba el maxilar superior atrófico y esto dificultaba notablemente la colocación de implantes dentales. Ahora luce su sonrisa tranquila.

    “Mi caso no era fácil, pero el tratamiento ha ido muy bien. Ahora voy a comer fuera con una tranquilidad que nunca antes había tenido”.