Desde nuestra clínica de odontología en Valencia, queremos hablarte de la relación existente entre tabaco e implantes dentales. Vamos a contarte todo lo que debes saber al respecto y, además, las opiniones de fumadores con implantes dentales.
Índice
¿Cuánto esperar para fumar después de un implante?
Vas a ver que hay una gran cantidad de problemas asociados con el fumar después de ponerte implantes dentales, especialmente durante la fase de recuperación.
Sin embargo, los implantes dentales no están contraindicados en los pacientes fumadores. Es decir, no hay nada que nos haga pensar que una persona fumadora no puede someterse a una intervención de este tipo.
Pero el paciente fumador debe tener muy claro que es mucho más probable que los implantes fallen. Y así se lo hace constar el doctor para que, después, no haya problemas de ningún tipo.
Idealmente, un fumador no debería volver a fumar hasta la completa cicatrización de los implantes (aproximadamente, tras tres meses). No obstante, somos conscientes de lo difícil que es esto para un fumador.
Si el paciente no puede esperar tanto para fumar, debería, al menos, esperar una semana, que es el tiempo que se necesita para que baje la inflamación.
Eso sí, siempre teniendo en cuenta que, si fuma, es más probable que los implantes puedan acabar fallando. Los pacientes fumadores tienen el doble de probabilidades de que sus implantes dentales fallen.
Fumar en el postoperatorio inmediato tras la colocación de implantes dentales
Son muchos los estudios que han demostrado que el fumar cuando se han colocado implantes dentales tiene efectos negativos, puesto que se retrasa la pronta recuperación que todos deseamos.
El fumar aumenta el riesgo de que los implantes dentales fallen. Insistimos: se calcula que el ser fumador duplica el riesgo de que los implantes fallen.
Entre otros efectos, tenemos los consecuentes al hecho de que la NICOTINA ES UN GRAN VASOCONSTRICTOR, con lo que el calibre de los vasos arteriales y capilares, se ve reducido y por ello el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos se ve muy mermado.
Los efectos de la disminución de aporte de oxígeno y nutrientes por fumar tras una intervención de implantes dentales pueden ser los siguientes:
Lenta regeneración del hueso
Las brechas en el hueso y repletas por coágulo sanguíneo van a tener un proceso de transformación en hueso mucho más lento que en pacientes no fumadores, en los que acontece de uno a tres meses. Pero, en pacientes fumadores, este proceso puede tardar muchísimo más.
Debilitamiento del hueso
Otro problema que tienen los fumadores es que su propio hueso puede debilitarse y, puesto que los implantes van sobre una masa ósea, es posible que este debilitamiento del hueso conduzca a que los implantes se aflojen y fallen.
Riesgo de infección
Ser fumador también aumenta los riesgos de infección en la boca, porque, al fumar, se saliva menos, y, al salivar menos, es más probable que proliferen bacterias que acaben causando una infección. Esta es la base fisiopatológica de la Enfermedad Periodontal, cuya expresión máxima es la Peridontitis (se conoce comúnmente como Piorrea) que lleva a la pérdida de dientes e implantes.
Prolongada cicatrización
Al llegar menos oxígeno y nutrientes por la vasoconstricción, se reduce la capacidad que tiene el cuerpo de reparar los tejidos blandos, la encía en este caso. El proceso de recuperación es mucho más largo y es más probable que falle.
Mal aliento y pigmentación
Por último, el tabaco puede conducir al mal aliento y a la pigmentación tanto de los implantes como de las piezas dentales que aún queden sanas.
Como ves, por todo lo anterior podemos decir sin temor a equivocarnos que fumar es una muy mala idea tras la intervención de implantes dentales en Valencia.
Opiniones de fumadores con implantes dentales
Las opiniones de los fumadores con implantes van muy en la línea de lo que hemos comentado anteriormente
Son minoría los pacientes fumadores que, no habiendo dejado de fumar tras la intervención quirúrgica de implantes, no han tenido alguno de estos problemas.
Por otro lado, también tenemos pacientes que han confirmado que dejaron de fumar tras la intervención y que pudieron recuperarse en un plazo de tiempo razonable, comparado con los tiempos en pacientes no fumadores. Algunos de estos pacientes volvieron a fumar tras la recuperación de la intervención, mientras que otros no volvieron a fumar (lo cual es un objetivo muy deseable).
Como puedes ver, las opiniones de fumadores con implantes dentales no son demasiado problemáticas. Evidentemente, hay cierta ansiedad por la incapacidad para fumar, pero es algo soportable… ¡Incluso algunos dejaron de fumar a raíz de la intervención!
Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre: