En Cirugía bucal

Desde nuestra clínica de dentistas en Valencia, queremos hablarte de un procedimiento que, con bastante frecuencia, realizamos en nuestra consulta. Se trata de la extracción muelas infectadas. Hoy, te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Cómo se infecta una muela

La caries es una lesión de los tejidos dentales, ocasionada por las bacterias de la boca que se nutren de los restos alimentarios adheridos a los dientes con mala higiene.
Hablamos de un diente infectado cuando las bacterias llegan al nervio y provocan un cuadro inflamatorio, ya sea a través de esa cavidad cariosa, o a través de la grieta de un diente fracturado.

Síntomas de una muela infectada

Una muela infectada presenta un cuadro clínico con intenso dolor, pulsátil al principio, luego punzante pero siempre agudo y que invalida la vida cotidiana. La encía está enrojecida y dolorosa, hasta que el flemón que se está formando alrededor del diente, crece tanto que rompe la tabla ósea, con lo que disminuye el dolor y es entonces cuando aparece una hinchazón más o menos blanda en esa encía. Con esto, queda cronifica la infección.

Consecuencias de tener infección en una muela

Si no has solucionado el problema en la fase aguda y el intenso dolor ha calmado, es que la infección se ha cronificado y ha formado un flemón que se va llenando y periódicamente se vacía en tu boca a través de una fístula que atraviesa el hueso y la encía. Ya no duele… pero, como mínimo, puede crecer y afectar al hueso que soporta otras muelas. Piensa que siempre va a ser un foco de infección y que, ante una bajada de tus defensas (como por ejemplo cuando tienes un catarro o una gripe), puede diseminar por sangre y llegar a otras partes del organismo, como a tu corazón, articulaciones, cerebro…

Las consecuencias de tener una muela infectada, pueden ser bastante graves. No dejes de ir a tu dentista por miedo, ya que lo que debe asustarte, es lo que acabamos de contarte.

Tratamiento de una muela infectada

En el caso de que pienses que tienes una muela infectada, lo principal es ser diagnosticado correctamente por tu odontólogo, que te explorará y hará las pruebas necesarias para localizar la fuente de tus molestias.

No siempre es imprescindible extraer una muela infectada. Tu dentista va a valorar la importancia de esa muela en esa arcada de tu boca así como el porcentaje de éxito que cabe esperar, según la destrucción de la muela y la amplitud de la infección. En ese caso habría que hacer desde endodoncias muy arriesgadas, a cirugías periapicales y/o quistectomías, hemisecciones, amputaciones parciales, concluyendo con tratamientos protésicos.

Pero no siempre está esta opción y habrá que aconsejar extraer la muela infectada. Para ello seguramente tu dentista te pautará tratamiento antibiótico y antiinflamatorio que deberás tomar durante unos días previos a la extracción. La pauta medicamentosa a seguir, la decidirá él, pero tuya es la responsabilidad de cumplirla, ya que es importante no dejar de tomar el antibiótico en cuanto mejoras porque, tendrás el riesgo de una anestesia que no acaba de quitar el dolor durante la extracción… y eso se podría haber evitado.

Lo único que impide extraer una muela infectada es el hecho de que el proceso infeccioso disminuye el efecto de la anestesia porque la desactiva, con lo que la profundidad de la anestesia será mucho menor y puede ser que la cirugía sea muy dolorosa.

extraccion de una muela infectada

Cómo se realiza la extracción de una muela infectada

Suelen ser muelas muy destruidas, huecas, de paredes muy finas, por lo que se fragmentan fácilmente. Si ya hay flemón, y es grande, puede parecer que facilita las maniobras ya que alguna de las raíces estará más suelta, no pegada al hueso. Lo importante es legrar, limpiar muy buen toda la cavidad residual para que no queden fragmentos dentales, ni óseos, así como del pus del flemón previo.

Medidas postextracción

  • Posición semisentada durante 12 horas. Aplicación de frío en la zona.
  • No tomar líquidos calientes, ni hacer enjuagues.
  • Ante el sangrado, comprimir una gasa seca manteniendo la presión con ambas arcadas, durante 15 minutos seguidos. No retirarla en seguida.
  • Cumplir las pautas indicadas en la consulta en cuanto a medicación: antibióticos, antiinflamatorios/analgésicos. NO TOMAR ASPIRINA las primeras 24 horas
  • Ante cualquier duda, acudir a la consulta

No te arriesgues… si crees tener una infección en una muela, acude cuanto antes al especialista. En caso de necesitar nuestra ayuda, no dudes en contactarnos.

Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre:

Showing 10 comments
  • fernanda correa

    hola. mi hijo de 7 años esta hace 1 año con una muela que le genera flemones, no siente dolor, pero me preocupa que falta años para q esa muelita le cambie. con la odontolaga creemos q es mejor extraerla y colocar un espaciador. por favor, consejo

  • Dr David Peñarrocha Oltra

    Sentimos no poder ayudarte. Necesitamos valorar personalmente al paciente para poder emitir un juicio diagnóstico y una propuesta de tratamiento. Tanto nosotros como cualquier odontólogo que trabaje con profesionalidad. Nuestra recomendación es siempre encontrar un buen profesional, bien formado y honrado, y dejarse guiar por su criterio.

    Saludos cordiales de los Dres. Peñarrocha.

  • Raquel

    hola. el jueves me fui a dormir normal y, el viernes amanecí con el lado derecho de la cara hinchada. fui a urgencias y, me han recetado amoxicilina cada a8 horas pero es que, me fui a dormir el viernes y, el sábado amanecí con la cara hinchada igual y, a diferencia del viernes, el ojo también. estoy asustada

  • Dr David Peñarrocha Oltra

    ¡Hola Raquel!

    La mejor opción es que acudas a un profesional para que revise tu caso y ver que todo está correctamente.

    ¡Un saludo de los Dres. Peñarrocha!

  • Armando bustamante

    hola
    hace 30 días me operaron de columna y cadera esta última me pusieron tornillos. me resultó que traigo infección en una muela ya he tomada amoxilina c/12hrs pero siento que no bala lo coco que traigo de inflamado. es recomendable sacarla,o que hacer?

  • Armando bustamante

    hola
    hace 30 días me operaron de columna y cadera esta última me pusieron tornillos. me resultó que traigo infección en una muela ya he tomada amoxilina c/12hrs pero siento que no baja lo coco que traigo de inflamado. es recomendable sacarla,o que hacer?

  • Dr David Peñarrocha Oltra

    ¡Hola Armando!

    Te recomendamos que visites a un profesional para que evalúe tu caso y las soluciones más adecuadas.

    ¡Un saludo de parte de los Dres. Peñarrocha!

  • Dr David Peñarrocha Oltra

    ¡Hola Armando!

    Te recomendamos que visites a un profesional para que evalúe tu caso y las soluciones más adecuadas.

    ¡Un saludo de parte de los Dres. Peñarrocha!

  • Melisa

    Hola. Me sacaron una muela que estaba rota. Hace algunos años, ya me habían hecho tratamiento de conducto y luego tuve un flemón por lo cual, terminé internada con antibióticos por suero y cirugía. Ahora me la sacaron porque se me rompió y me entraba comida. La dentista me dijo que no era necesario tomar Antibioticos. Al día siguiente de la extracción se me inflamó bastante y tengo un gusto horrible en la boca.Qué debo hacer?

  • Dr David Peñarrocha Oltra

    ¡Hola Melisa!

    Nuestra recomendación es que acudas a tu dentista y revise tu caso.

    Un saludo de parte de los Dres. Peñarrocha.

Dejar comentario