En Blog

Desde IDIM clínica dental Valencia, queremos hablarte de qué es el bruxismo y qué consecuencias puede tener para tu salud y lo más importante, darte soluciones.

El bruxismo se define como el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes pudiendo ocurrir durante el día (bruxismo diurno) o mientras dormimos (bruxismo nocturno). A menudo la persona que lo sufre no es consciente de ello, y es el dentista quien suele diagnosticarlo en las revisiones periódicas. Pero desde IDIM queremos hablarte de que signos o consecuencias derivan de esta patología y que nos pueden alertar de que algo no va bien.

Consecuencias del bruxismo

consecuencias del bruxismo

Vamos a echar un vistazo a las consecuencias del bruxismo más habituales:

Fractura y desgaste en los dientes

La primera de las posibles consecuencias del bruxismo es la fractura de dientes. Estas varían desde pequeñas roturas de los bordes de los dientes que son fácilmente reparables, hasta fracturas verticales enteras que comprometen a la viabilidad del diente y cuyo tratamiento es la extracción del mismo. Esto es bastante lógico, puesto que estamos apretándolos y rechinándolos, y los sometemos a cargas a los que de forma normal no tienen que soportar.

La fractura de dientes se puede resolver, pero, evidentemente, mientras se resuelve y no con cualquiera de los tratamientos disponibles para ello, el paciente tendrá una menor funcionalidad dental y, quizá, problemas estéticos.

Sensibilidad dental

Esta patología se produce por el propio desgaste del diente donde encontramos que el esmalte (que es la capa protectora del diente) se pierde dejando a la vista parte de la dentina, la cual es mucho más sensible que otras partes del diente.

Es por ello que las personas que tienen bruxismo durante mucho tiempo y que no se lo tratan adecuadamente es probable que acaben desarrollando algún tipo de sensibilidad dental, con todo lo que ello supone.

Problemas musculares

Este es uno de los signos mas característicos y que más notan los pacientes. A consecuencia del bruxismo existe una tensión innecesaria de diversos músculos maxilofaciales durante más tiempo del que podría considerarse sano, creando hipertrofias y dolores musculares.

Y estos problemas no se limitan a los músculos de la cara, sino que se extienden a los de otras partes del cuerpo.

De hecho, es muy habitual que las personas que padecen bruxismo tengan algún tipo de dolencia muscular en el cuello y en la espalda, y es causada, precisamente, por ese apretamiento.

Insomnio

El insomnio es otra de las grandes consecuencias del bruxismo.

El insomnio por bruxismo se debe a que, como estamos apretando los dientes y rechinándolos mientras dormimos, es muy frecuente que ese ejercicio nos despierte y nos impida retomar el sueño.
Y, aunque no llegue a despertarnos, puede seguir provocándonos un descanso poco reparador, porque nos dificultará alcanzar el sueño profundo, que es en el que la mente descansa y el cuerpo se recupera al 100%.

Y, por supuesto, las consecuencias que, a su vez, se derivan del insomnio, son muy importantes y pueden llegar a ser bastante graves. Así que conviene resolver el problema del bruxismo para evitar dichos problemas derivados.

¿Cómo se trata el bruxismo?

Actualmente el bruxismo tiene una etiología multifactorial, es decir, puede tener varias causas como son las relacionadas con la ansiedad y el estrés, o por otro lado puede estar causado por alineación inadecuada de los dientes o falta de alguno de ellos o trastornos respiratorios del sueño (como apneas). Es frecuente encontrar una mezcla de varias causas en el desarrollo del bruxismo.

Para tratar el bruxismo, por tanto, vamos a abordar desde varios frentes:

  • Tratamiento conductual y psicológico para aliviar el componente del estrés y ansiedad.
    Rehabilitación oral, es decir, recuperar la correcta función dental con tratamiento de prótesis, para garantizar una buena dimensión vertical y un correcto engranaje de los dientes.
  • Férula de descarga, que protege los dientes y disminuirá el apretamiento de los mismos y aunque no elimine la patología si que es una herramienta que evitará las consecuencias derivadas del bruxismo.

Como puedes ver, el bruxismo puede causar varios problemas. Algunos pueden parecer de poca importancia, pero otros son lo suficientemente importantes como para prestarles atención y tratar de ponerles remedio cuanto antes.

Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre:

Dejar comentario