En Blog

La lengua amarilla es un problema relativamente frecuente en gran cantidad de personas, y puede tener múltiples causas. Algunas de ellas son, ciertamente, problemáticas; pero otras son bastante inocuas. Hoy, te respondemos a la cuestión de tengo la lengua amarilla y cómo resolverlo.

¿Por qué tengo la lengua amarilla? ¿Qué significa tener la lengua amarilla?

La lengua amarilla, como decimos, puede tener multitud de causas. Debes entender que el cuerpo humano es muy sabio y, cuando algo no va bien, te lo hace saber mandándote señales e indicaciones.

La lengua amarilla es una de esas señales mediante la que el cuerpo te hace saber que algo no está yendo bien. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte, porque, a menudo, la lengua amarilla no aparece por algo grave.

En el siguiente apartado puedes ver las causas más frecuentes de la lengua de color amarillento, para que puedas detectar la que probablemente está provocando ese color en tu lengua.

Causas de tener la lengua de color amarillento

por que tengo la lengua amarilla

Sin más dilación, vamos a ver cuáles son las principales causas de la lengua de color amarillento:

Higiene bucal deficiente

La causa más frecuente de la lengua amarilla es una higiene bucodental deficiente. Al no tener un buen cepillado, las bacterias se acumulan, y acaban dando ese color amarillento a la lengua.

Respirar por la boca

Respirar por la boca es una mala práctica que puede conducir a muchos problemas, siendo uno de ellos la lengua amarilla. Piensa que, al hacerlo, estás dejando entrar todo tipo de porquería que hay en el aire a tu boca. Es posible que algunas de estas porquerías afecten negativamente a tu lengua y le den ese color amarillento.

Alimentación poco saludable

La alimentación poco saludable también puede ser una causa de lengua amarillenta.

Primero, porque ciertos alimentos propician este color en la lengua debido a la propia pigmentación del alimento.

Segundo, porque puede provocar empachos u otros problemas que obligan al cuerpo a mandar un “aviso” poniendo la lengua de ese color amarillento.

Lengua vellosa ennegrecida

La lengua vellosa negra se produce cuando las papilas y los costados de la lengua aumentan de tamaño y acumulan mayor cantidad de bacterias (debido a una mala higiene). La lengua amarilla, por tanto, puede ser indicativo de que estás empezando a padecer este problema.

Ingesta de medicamentos

Ciertos medicamentos, especialmente aquellos que contienen bismuto, pueden conducir a que la lengua adquiera ese color amarillento. En estos casos, con dejar de tomar el medicamento, la lengua volverá a su color habitual.

Tabaco

La nicotina también puede causar que la lengua parezca amarillenta. Piensa que, al fumar, el mismo color amarillento que aparece en tus dedos, también aparece en tu boca. Dependiendo de cada cuerpo, este amarillo debido al tabaco puede ser más o menos evidente y visible.

Lengua amarilla en niños o niñas

Como ves, varias causas de la lengua amarilla tienen que ver con una higiene bucodental deficiente. Y, normalmente, los niños no tienen una higiene bucodental muy buena.

Es por ello que la lengua amarilla es relativamente frecuente en ellos, porque no se cepillan bien los dientes y se acumulan más bacterias de las deseables.

¿Qué tratamiento tiene?

El tratamiento de la lengua amarilla dependerá de cuál sea la causa. Puesto que, generalmente, se debe a una mala higiene o a algún hábito (tabaco, medicamentos, mala alimentación…) lo normal es que, resolviendo esa causa subyacente, se resuelva el problema.

Así, con una mejor higiene bucodental y unos mejores hábitos de salud, podrás recuperar el color rosado en tu lengua.

Como ves, si te preguntabas por qué tienes la lengua amarilla, la respuesta es que… puede ser por múltiples causas. No obstante, la mayoría de ellas no revisten mucho problema y no deberías preocuparte más de la cuenta por ello.

Si te ha parecido interesante, quizás te quieras leer sobre:

Dejar comentario