En Implantes dentales

Desde nuestra clínica dental IDIM en Valencia, queremos hablarte de cuál es la forma correcta de limpiar los implantes dentales. La higiene de los implantes dentales es fundamental para que el implante llegue a buen término. ¡Vamos a verlo!

¿Cómo debes limpiar los implantes dentales?

Limpiar bien los implantes dentales es muy importante. Tanto como cuidar de tus dientes sanos y naturales. Si no tienes un buen cuidado de tus implantes, puede aparecer placa bacteriana y producirse una respuesta inflamatoria periimplantaria.

Esto, a su vez, puede provocar la destrucción del hueso que hace de soporte al implante. Así que es fundamental tener una buena higiene dental cuando se tienen implantes.

Si tienes un buen cuidado de tus implantes dentales, te durarán mucho más tiempo y tendrás que recurrir menos veces al dentista.

La pregunta es… ¿Y cómo limpio bien los implantes dentales? De eso, hablamos en los siguientes apartados.

Manera de limpiar implantes dentales

A continuación, te mencionamos las mejores formas de limpiar bien los implantes dentales:

Cepillos interproximales

En primer lugar, es importante que, además de utilizar un cepillo de dientes normal y corriente, utilices, también, un cepillo interproximal. Los cepillos interproximales son necesarios en el cuidado de los implantes dentales.

Este tipo de cepillos tienen la capacidad de penetrar más y mejor entre los dientes y ayudan a conseguir una mejor limpieza. También tienen una mayor facilidad para limpiar la zona de unión entre la encía y la pieza dental.

El resultado es una boca mucho más limpia y cuidada, con menor riesgo de sufrir cualquier aparición de placa bacteriana que pueda conducir a inflamaciones u otros problemas.

Irrigador bucal

Otra forma de mejorar la calidad de la limpieza bucodental es el uso de un irrigador bucal. Esta herramienta te permitirá tener la boca mucho más limpia, puesto que se basa en el agua a presión para limpiar cualquier resto de comida que pueda haber.

El uso del irrigador bucal no está muy extendido entre la población, pero lo cierto es que puede suponer una gran diferencia en la calidad de la limpieza bucodental de cualquier persona.
Es por ello que está altamente recomendado su uso, especialmente en aquellos casos en que se necesite una limpieza en mayor profundidad (como es el caso de los implantes dentales).

Consecuencias de una mala higiene en los implantes dentales

Tener una mala higiene en los implantes dentales puede llegar a ser muy problemático. A continuación, te mencionamos las principales consecuencias de una mala higiene en tus implantes dentales:

Placa bacteriana y sarro dental

La primera de las consecuencias a la que puedes enfrentarte por tener una mala higiene de los implantes dentales es la aparición de placa bacteriana y sarro dental. Este es el problema más frecuente.

Esto, a su vez, puede provocar numerosos problemas de encía, además de, como ya dijimos, debilitar el hueso que soporta el implante.

A consecuencia de las dos cosas anteriores, es posible que acabes perdiendo estabilidad en tus implantes, incluso llegando a perderlos.

Enfermedades periimplantarias

Otra de las consecuencias habituales de una mala higiene en los implantes dentales son las enfermedades periimplantarias. Estas enfermedades son inflamaciones que afectan a las estructuras en las que se soportan los implantes.

Si no se diagnostica correctamente y no se trata a tiempo, puede llegar a provocar la pérdida de los implantes. Así que conviene ir con cuidado. Una buena higiene siempre nos asegurará que no se llegue a ese punto (aunque también conviene acudir con puntualidad a las revisiones periódicas con nuestro dentista).

Rechazo de un implante

El rechazo el implante, es algo excepcional, que nunca se ve. Lo que sí es posible es su fracaso por la falta de osteointegración.

Hay muchas causas para que esto suceda: Desde el consumo el tabaco hasta los malos hábitos de higiene dental, éstos pueden ser una causa de la pérdida de los implantes dentales. Así que hay que ir con muchísimo cuidado. El consumo de tabaco facilita la infección de los implantes y su fracaso en el momento de la osteointegración y también facilita la pérdida ósea crónica marginal.

Me han puesto un implante, ¿cómo limpiarme las encías?

En realidad, si te han puesto implantes dentales, lo único que necesitas para cuidar correctamente de tus encías es seguir los consejos que hemos dado más arriba. Con ello, tus encías estarán sanas.

Es cierto que, durante un par de días, deberás tener cuidado con la zona donde se han realizado los implantes, puesto que, de lo contrario, podrías sangrar al destruir el coágulo que se forma. Pero, una vez transcurridos esos días, debes limpiar la zona con normalidad (con cuidado, claro).

Como puedes ver, es fundamental, cuando te colocan un implante dental, que lo limpies bien. Si no lo haces, es posible que tengas diferentes tipos de problemas, incluido el propio rechazo del implante. Así que no es una cuestión menor. ¡Ten una buena higiene dental y cuida tus implantes!

Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre:

Dejar comentario