Desde la clínica dental IDIM en el centro de Valencia, queremos contarte hoy todos los secretos de uno de los tratamientos actualmente más populares en el ámbito de la odontología conservadora: las incrustaciones dentales. ¿No sabes de qué hablamos? Pues presta atención porque te vamos a explicar todos los detalles qué son las incrustaciones dentales.
Índice
Qué son y tipos de incrustaciones
Las incrustaciones dentales son restauraciones indirectas, es decir, confeccionadas fuera de la boca del paciente, sobre todo en premolares y molares. Estas restauraciones sirven para reponer el tejido dentario perdido en casos de:
- caries extensas
- fracturas
- grandes desgastes
de manera que devuelvan al diente su funcionalidad y estética.
Hablamos de unas restauraciones que pueden ser de tres tipos diferentes:
Inlay
Cuando la restauración no incluye ninguna cúspide del diente afectado
Onlay
Incluyendo una o varias cúspides del diente
Overlay
Englobando todas las cúspides del premolar o molar que estemos tratando
¿De qué materiales están hechas?
En cuanto a los materiales, estos también pueden ser muy variados. Aunque antiguamente se realizaban en materiales nobles como puede ser el oro, actualmente se realizan en materiales que le aportan a la restauración una mayor estética. Estos materiales pueden ser la porcelana o las resinas compuestas.
Como decimos, con estos tratamientos conseguimos un resultado bastante similar al diente original, ya que al confeccionar las restauraciones fuera de la boca del paciente, la anatomía será perfecta y el ajuste coincidirá con la preparación que hayamos hecho previamente al diente.
¿Cómo se realizan las incrustaciones dentales?
Generalmente, estas incrustaciones se realizan en dos citas diferentes.
Primera cita
El primer día, el odontólogo evaluará el caso y, si es necesario, realizará un pequeño tallado de algunas zonas del diente para favorecer luego el ajuste y adaptación de la incrustación.
Seguidamente, tomará un registro para poder confeccionar la incrustación con el material elegido y colocará un material provisional en la zona ausente para que el paciente se encuentre lo más cómodo posible hasta la próxima sesión. Este registro se puede tomar de forma convencional (mediante siliconas) o con ayuda de un escáner intraoral, siendo un procedimiento bastante sencillo tanto para el paciente como para el profesional que lo realiza.
Segunda cita
Una vez tenemos la incrustación, ya en la segunda cita, eliminaremos el material provisional y comprobaremos que se adapta perfectamente al diente que hemos preparado. Realizaremos entonces la adhesión y ajuste de la misma y podremos dar el tratamiento por finalizado.
Ventajas de las incrustaciones en Valencia
Se trata de un procedimiento que suele requerir un pequeño tallado del diente, pero éste siempre será lo más conservador posible, dejando la mayor cantidad de diente sano en boca. Por lo tanto, podríamos decir que se trata de un tratamiento que es menos agresivo, por ejemplo, que el tallado para la colocación de una corona de recubrimiento total.
Como ya mencionamos anteriormente, el ajuste es prácticamente perfecto el día de la colocación, así como la estética y el color. Por lo que resulta un tratamiento muy recomendable a medio y largo plazo.
Medidas de higiene para mantenimiento correcto
Dentro de las medidas de higiene que debemos llevar a cabo para realizar un correcto mantenimiento de las incrustaciones, se encuentra, por supuesto, el correcto cepillado de los dientes y el uso de cepillos interproximales o, según el caso, irrigadores dentales. De esta manera, minimizaremos el riesgo de filtración en la interfase entre el diente y la restauración y podremos mantenerla en boca durante muchos años.
Por último, y como siempre, lo más importante es acudir periódicamente a las revisiones con tu dentista de confianza en Valencia, de forma que pueda aclarar cualquier duda que tengáis al respecto y daros las mejores recomendaciones. Ya sabes, ¡ven a vernos!