SOBREDENTADURAS O PRÓTESIS REMOVIBLES SOBRE IMPLANTES DENTALES

IDIM Clínica dental Valencia » Implantes dentales Valencia » Sobredentaduras o prótesis removibles sobre implantes dentales

¿Qué son las sobredentaduras o prótesis removibles sobre implantes dentales?

Las sobredentaduras o prótesis removibles sobre implantes dentales son también llamadas prótesis mucosoportadas e implantorretenidas y dentadura sobre implantes. Esto se debe a que para mantenerse estables en la cavidad bucal combinan el soporte mucoso de las encías con el anclaje de cierto número de implantes. Se trata de una evolución de las tradicionales prótesis completas o dentaduras de toda la vida que, gracias a los implantes dentales, consiguen una mejor retención y estabilidad, a la vez que una mayor comodidad para el paciente ya que son más pequeñas y no tienen paladar.

Este tratamiento implantológico dentaduras sobre implantes está indicado en pacientes que han perdido todos los dientes superiores o inferiores y en los que además el hueso maxilofacial se ha reabsorbido con el paso del tiempo o a causa de procesos infecciosos, ya que reponen tanto los dientes ausentes como hueso y encía. En aquellos pacientes en los que se han perdido los dientes pero se conserva el volumen de hueso y encía es más conveniente optar por prótesis fijas sobre implantes ya que son más conservadoras con los tejidos del pacientes y proporcionan un funcionamiento y una estética más similar a la de los dientes naturales.

Cuesta pensar en una dentadura artificial que aún anclada a implantes pueda ser removible. Esto se logra  gracias a la utilización de sistemas con 2 partes, una atornillada a los implantes y otra englobada en la prótesis, que se unen por fricción. Existen 2 tipos fundamentales de sistemas de fricción: los anclajes individuales, entre los que los más frecuentes y exitosos son los Locator®, y los anclajes tipo barra, como la barra de Akerman o la barra de Dolder.

Para realizar este tipo de rehabilitación implantosoportada es necesario en el hueso mandibular un mínimo de dos implantes oseointegrados, mientras que para la superior un mínimo de cuatro.

Usualmente, los materiales de elaboración de las sobredentaduras son metal-resina y dientes de acrílico. La subestructura metálica aporta la resistencia, y el recubrimiento de resina rosa sujeta los dientes de acrílico blanco permitiendo restaurar la sonrisa con un aspecto natural.

Sobredentaduras o protesis removibles sobre implantes dentales

Rellena el formulario de contacto si necesitas pedir cita en nuestra clínica dental en Valencia:


    Beneficios del uso de prótesis removibles sobre implantes dentales

    Un paciente que utilice sobredentaduras o prótesis removibles sobre implantes dentales tiene como principal beneficio la disminución de la reabsorción del hueso maxilar, tomando en cuenta que luego de la extracción de los dientes inferiores, se produce una pérdida vertical de 4 milímetros en el primer año, siendo más menor los años siguientes.

    Además, la fuerza masticatoria con una sobredentadura puede llegar a un 300% en comparación con prótesis completas convencionales, las cuales suelen moverse durante el habla, produciendo sonidos incómodos e inseguridad. Con la sobredentadura los implantes realizan la labor de mantenerla en su sitio durante los movimientos mandibulares de la pronunciación, manteniéndola en su sitio.
    La estética también es uno de los beneficios de la sobredentadura, sobre todo en pacientes con atrofias alveolares acentuadas, ya que permite realizar un diseño de la prótesis que mantenga una dimensión vertical que aporta un aspecto facial más natural.

    Una ventaja importante de las dentaduras sobre implantes respecto a las prótesis fijas es su facilidad de limpieza. Al poder retirarse de la boca, la higiene de estas prótesis va a ser mucho más sencilla que la de las prótesis fijas que deben limpiarse no sólo por las partes que se ven, sino sobre todo por debajo, en la zona de contacto con los implantes y las encías, la cual puede tener numerosos recobecos.

    En cuanto a lo económico, esta opción se torna más económica que una prótesis fija implantosoportada, pero superior al precio de una prótesis completa tradicional. Eso sí, el precio no debe ser lo que guíe la decisión, ya que como hemos dicho, no todas las opciones son adecuadas para todos los casos.

    Habrá pacientes que, aun queriendo invertir en una prótesis fija sobre implantes no tengan más remedio que recibir una sobredentadura por sus limitaciones anatómicas. Y en cambio, habrá pacientes que aun preferiendo una sobredentadura por ser más económica, tengan indicado ponerse más implantes para una prótesis fija. Es responsabilidad del profesional con conocimientos y formación especializada en implantes dentales el saber aconsejar al paciente sobre el plan de tratamiento más adecuado.

    sobredentaduras sobre implantes dentales

    Cuidados de las sobredentaduras

    En los primeros días de su colocación el paciente debe masticar con cuidado, lo que evitará mordeduras y reducirá el roce de las encías. El proceso de masticación debe ser lento y de alimentos blandos, no pegajosos. No se debe utilizar adhesivos para sostenerlas, no es necesario.

    La limpieza es primordial en cualquiera de los tratamientos implantológicos y esta no es la excepción. La higiene debe hacerse después de cada comida y antes de acostarse debe ser en profundidad.

    La higiene de la barra o los Locator que van unidos a los implantes se hará con un cepillo horizontal de cerda suave y se completará con hilo dental de tipo Superfloss o con pequeños cepillos interproximales. La parte removible se limpiará fuera de la boca, por lo menos una vez al día, con un cepillo especial para prótesis y con jabón para evitar la formación de sarro. Luego se debe lavar con abundante agua.

    En aconsejable quitarse la sobredentadura para dormir, así los tejidos bucales podrán descansar de la presión. Mientras la dentadura artificial está fuera de la boca se puede dejar en un vaso con agua y pastillas desinfectantes especiales.

    En cuanto a la revisión por parte del profesional, el paciente debe acudir cada vez que aparezca una molestia en las encías o implantes, y cuando se detecte alguna anomalía; por ejemplo, sangrado de encías o si se afloja el anclaje de la sobredentadura. Además, deberá acudir a las visitas de mantenimiento programadas por el especialista, que serán cada 6 meses aproximadamente.

    Cabe reiterar que el paciente no debe tratar de resolver ningún problema solo, es imprescindible que acuda al dentista. También será el profesional el encargado de chequear por lo menos una vez al año los desajustes que puedan presentar las prótesis y las modificaciones de las encías.

    Recuerda que las clínicas dentales en Valencia IDIM, cuentan con profesionales que han dedicado 30 años a la investigación y la clínica en el campo de la implantología dental en la Ciudad de Valencia. Llevamos a cabo los casos más complicados dando soluciones donde otros profesionales del sector no saben cómo actuar, en este caso a las dentaduras sobre implantes.