IMPLANTES SUBPERIÓSTICOS

Implantes subperiósticos: la solución alternativa para pacientes sin hueso

Los implantes subperiósticos son una alternativa segura y eficaz para pacientes con atrofias óseas severas que no disponen de suficiente hueso para poder colocar implantes tradicionales. Este tipo de implantes se diseñan a medida para colocarlos sobre el hueso, sirviendo de soporte para prótesis fijas, lo que permite recuperar tanto la función como la estética de la sonrisa. 

En el Instituto De IMplantología IDIM somos especialistas en el tratamiento de implantes subperiósticos en Valencia. Ofrecemos una atención cercana y totalmente personalizada, respaldada por la experiencia de nuestro equipo para conseguir rehabilitaciones completas con un ajuste preciso, lo cual reduce complicaciones y garantiza resultados seguros y duraderos.

¿Qué son los implantes subperiósticos o yuxtaóseos?

Los implantes dentales subperiósticos, también conocidos como implantes yuxtaóseos, están diseñados específicamente para pacientes con falta de hueso severa en el maxilar superior (atrofias de grado V y VI). A diferencia de los implantes convencionales, que se introducen dentro del hueso maxilar, estos implantes se apoyan sobre la superficie del hueso, debajo del periostio, mediante una estructura personalizada que los soporta.

Aunque se colocan desde hace más de 50 años, la técnica ha evolucionado gracias a la odontología digital. Actualmente, se pueden diseñar y fabricar con mayor precisión mediante escáneres 3D o software CAD/CAM. Estas tecnologías innovadoras en el proceso de producción junto con la utilización de nuevos materiales y procedimientos de colocación, permiten obtener una adaptación perfecta a la anatomía de cada paciente y resultados mucho más predecibles.

Rellena el formulario de contacto si necesitas pedir cita en nuestra clínica dental en Valencia:


    Cuándo están indicados los implantes yuxtaóseos

    Los implantes yuxtaóseos están indicados principalmente en casos donde el paciente presenta atrofias severas o patologías que impiden la realización de otras técnicas. 

    Estos son los principales casos donde los implantes subperiósticos son especialmente útiles:

    Atrofia ósea severa

    Cuando el hueso del maxilar o la mandíbula presenta una atrofia severa (grados V y VI) y los implantes convencionales no son viables. En estos casos, la colocación de implantes dentales yuxtaóseos permite rehabilitar arcadas completas realizando cargas inmediatas con prótesis fijas provisionales atornilladas.

    Rehabilitaciones de arcadas completas

    Los implantes dentales subperiósticos están especialmente indicados para rehabilitar arcadas completas en casos donde los pacientes presentan una cantidad ósea insuficiente en el maxilar superior. También, en aquellos pacientes que padecen enfermedades que afectan directamente al hueso como histiocitosis X.

    Alternativa a injertos óseos

    El implante dental subperióstico, al apoyarse sobre la superficie del hueso, es una alternativa segura y eficaz a los procedimientos de regeneración ósea más complejos e invasivos. De esta forma, se evitan cirugías más complejas y ofrecen una solución para pacientes que no son candidatos al injerto óseo.

    Ventajas de los implantes dentales subperiósticos

    La principal ventaja de los implantes subperiósticos es que ofrecen una solución eficaz para pacientes con atrofias óseas severas. Sin embargo, no es la única; este tratamiento también presenta otros beneficios importantes que lo convierten en una alternativa segura y duradera.

    Estas son las principales ventajas de los implantes dentales subperiósticos:

    Solución para casos extremos de pérdida ósea

    Son ideales para rehabilitar arcadas completas de pacientes con atrofias óseas severas (grados V y VI) donde los implantes convencionales no son viables.

    Evitan injertos óseos complejos

    Son una alternativa menos invasiva a las cirugías de regeneración ósea, por lo que se simplifica el plan de tratamiento al haber menor número de intervenciones de mayor grado de complejidad.

    Diseño personalizado

    Se diseñan y fabrican a medida mediante tecnología digital (CBCT, CAD/CAM, sinterización láser), lo que permite un ajuste preciso a la superficie del hueso maxilar y a la anatomía del paciente.

    Posibilidad de carga inmediata

    En muchos casos se pueden realizar cargas inmediatas con prótesis provisionales fijas, lo cual permite que el paciente tenga una solución funcional y estética el mismo día de la cirugía.

    Mayor estabilidad

    Cuando el implante está anclado en el hueso cortical, se puede cargar mucho más rápido ya que la estabilidad mecánica del implante está asegurada, lo cual garantiza resultados predecibles.

    Mejor calidad de vida del paciente

    Recuperar la sonrisa, la masticación y la seguridad personal de manera rápida tiene un gran impacto funcional, emocional y en la mejora de la calidad de vida del paciente.

    Cómo es el tratamiento de implantes subperiósticos

    En IDIM, la colocación de implantes subperiósticos consta de un procedimiento cuidadosamente planificado ejecutado por un flujo digital completo y un equipo altamente especializado. Además, adaptamos el tratamiento de forma personalizada a las necesidades específicas de cada paciente, garantizando la máxima precisión y seguridad.

    Estas son las principales fases del tratamiento de implantes subperiósticos:

    plan de tratamiento implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    1. Estudio y plan de tratamiento

    Antes de la cirugía se realiza un estudio individualizado de cada paciente mediante pruebas de imagen avanzadas como la tomografía computarizada (CBCT) y escaneados intraorales. Gracias a la mejora del diseño y la fabricación digital asistida por ordenador, podemos conocer al detalle la anatomía ósea y diseñar un plan de tratamiento personalizado para la colocación del implante yuxtaoseo.

    flujo de trabajo previo a implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    2. Flujo de trabajo previo

    Si el paciente presenta poca encía adherida, puede ser necesario realizar un injerto libre de paladar, para luego proceder a la colocación de los implantes dentales subperiósticos. En los casos en los que haya que realizar una exodoncia, se recomienda esperar aproximadamente dos meses para que cicatrice el tejido blando gingival antes de continuar con el tratamiento.

    colocacion de los implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    3. Diseño personalizado del implante

    Con la información obtenida del estudio, el equipo diseña de forma digital los implantes a medida y se planifica su posición sobre la pantalla del ordenador. A partir de este diseño, se fabrican unas férulas quirúrgicas que guiarán la colocación del implante subperióstico durante la cirugía, asegurando que la estructura se adapte perfectamente al hueso del paciente.

    diseno implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    4. Colocación de los implantes

    La intervención se lleva a cabo bajo anestesia local o sedación consciente. El cirujano realiza una incisión lingualizada o palatinizada para conseguir la mayor cantidad posible de encía queratinizada por vestibular y coloca la estructura sobre el hueso, debajo del periostio. En muchos casos es posible realizar una carga inmediata, colocando una prótesis fija provisional atornillada el mismo día de la cirugía.

    colocacion de la protesis definitiva implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    5. Prótesis definitiva

    Tras unos dos meses de cicatrización y adaptación de los implantes, se confecciona y se coloca la prótesis definitiva. El escáner intraoral permite registrar los tejidos blandos antes de proceder a su colocación. Esta prótesis se diseña digitalmente para integrarse de manera óptima y se fabrica con materiales resistentes y estéticos para un resultado estable, funcional y duradero.

    Fotos de implantes subperiósticos antes y después

    Sabemos que conocer la experiencia de otros pacientes puede ayudarte a tomar la decisión de empezar tu tratamiento. Ver resultados reales ofrece una idea clara de cómo los implantes subperiósticos pueden transformar una sonrisa y la calidad de vida del paciente.

    En este caso mostramos el antes y el después de un paciente con atrofia ósea severa y la rehabilitación conseguida gracias al tratamiento de implantes subperiósticos en Valencia:

    Antes

    caso paciente antes implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    caso paciente radiografia antes implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    caso paciente antes de implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    Proceso

    proceso de trabajo de los implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    proceso de los implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    durante implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    Después

    caso paciente despues implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    paciente despues implantes subperiosticos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    caso paciente despues implantes subperiosticos o yuxtaoseos IDIM clinica de implantes dentales en valencia

    ¿Por qué elegir IDIM para tus implantes subperiósticos en Valencia?

    Ahora que ya conoces la existencia de los implantes subperiósticos en Valencia, es normal que te surjan dudas sobre qué clínica es mejor para ti. En el Instituto De IMplantología IDIM, sabemos que se trata de una decisión importante y nos enorgullecemos de haber ofrecido soluciones adaptadas a cada paciente a lo largo de nuestra trayectoria en implantología dental. 

    A continuación, te explicamos los servicios que podemos ofrecerte para tu tratamiento de implantes subperiósticos en Valencia:

    Experiencia en casos complejos

    Estamos especializados en casos y tratamientos de implantología dental que presentan un mayor grado de complejidad. Nuestra técnica avanzada en estos casos avala nuestra experiencia y éxito.

    Equipo
    multidisciplinar

    Contamos con un equipo formado en diferentes campos como la cirugía, implantología y regeneración ósea, que trabajan en conjunto para asegurar los mejores resultados de cada tratamiento.

    Tecnología de vanguardia

    Nuestra técnica y tecnología avanzada, como los escáneres 3D y la planificación digital, nos permiten realizar diagnósticos precisos y tratamientos totalmente previsibles y personalizados.

    Tratamiento personalizado

    Como sabemos que cada caso es único, en IDIM diseñamos un plan de tratamiento a medida, teniendo en cuenta tus necesidades específicas y ofreciendo las soluciones más adecuadas para tu caso.

    Resultados comprobados

    Contamos con numerosos casos de éxito en pacientes que, aún sin hueso y habiendo perdido varios dientes o incluso una arcada completa, hoy disfrutan de una sonrisa renovada, sana y funcional.

    especialista en protesis implantes subperiosticos idim clinica de implantes dentales en valencia

    Preguntas frecuentes sobre implantes subperiósticos o yuxtaóseos

    Si todavía te quedan dudas acerca de los implantes subperiósticos en Valencia, a continuación respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes que nos realizan nuestros pacientes en consulta:

    ¿Cuánto dura el tratamiento de implantes subperiósticos?

    En general, el tiempo total del tratamiento de implantes subperiósticos ronda entre 2 y 4 meses, aunque la duración exacta se determina tras una evaluación individualizada de cada paciente. En la mayoría de casos puede colocarse una prótesis provisional fija de forma inmediata y, tras unos meses de cicatrización, se instala la prótesis definitiva.

    ¿Los implantes subperiósticos son permanentes?

    Sí, los implantes subperiósticos están diseñados para ser una solución a largo plazo. Su durabilidad depende de la salud bucal, el mantenimiento adecuado y la calidad del hueso y tejidos circundantes. Es importante seguir las indicaciones del especialista y acudir a revisiones periódicas para mayor durabilidad.

    ¿Qué mantenimiento necesitan los implantes yuxtaóseos?

    Es fundamental mantener una higiene oral cuidadosa tras la colocación de los implantes yuxtaóseos, cepillando los dientes y usando hilo dental o cepillos interdentales. Además, se recomienda acudir a revisiones periódicas de control con el especialista, evitar el tabaco y controlar la diabetes o el consumo excesivo de alcohol.

    ¿En qué se diferencian los implantes subperiósticos de los cigomáticos y los pterigoideos?

    El implante dental subperióstico se coloca sobre el hueso maxilar en casos con poco hueso, sin necesidad de injertos. En casos de atrofia más severa, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso del pómulo, mientras que los pterigoideos se fijan detrás del seno maxilar, proporcionando estabilidad en la zona posterior.

    ¿Cuánto cuestan los implantes subperiósticos en Valencia?

    El coste de los implantes subperiósticos en Valencia puede variar significativamente dependiendo de varios factores como la complejidad del caso y las necesidades específicas del paciente. Por eso, en el Instituto De IMplantología IDIM, siempre elaboramos un presupuesto personalizado para cada paciente tras un diagnóstico preciso.

    Comienza tu tratamiento de implantes subperiósticos en Valencia

    En el Instituto De IMplantología IDIM de los Dres. Peñarrocha no solo nos encargamos de cuidar de tu sonrisa, sino que también ofrecemos soluciones efectivas gracias a nuestra amplia experiencia y dedicación.

    Contamos con más de 30 años de especialización en implantología dental, aplicando técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia para garantizar los mejores resultados a nuestros pacientes.

    Rellena el siguiente formulario y pide cita para comenzar tu tratamiento de implantes subperiósticos en Valencia.